Consiguen registro oficial tres asentamientos irregulares en Puebla

17
Al centro, Joaquín Espidio Camarillo durante comparecencia ante regidores.

Tres asentamientos irregulares “Benito Juárez La Resurrección”, “Excursionistas” y “Lomas de San Andrés” obtuvieron su registro oficial, indicó el titular de la Secretaría General del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo.

Durante su comparecencia ante regidoras y regidores, el funcionario municipal reconoció que no han avanzado en las otras 96 regularizaciones de asentamientos irregulares, ya que la Dirección de Bienes Patrimoniales espera la cartografía de la Dirección de Desarrollo Urbano.

Para la identificación y representación gráfica de lotes esperan la respuesta de la Secretaría de Administración y Tecnologías de Información (Secati) desde febrero.

En este sentido, mencionó que hay siete colonias pendientes de regularizar, las cuales son: Miravalle, Miravalle Segunda Sección, Ampliación Miravalle, Ampliación La Mora, San Esteban Las Aves segunda sección, Agrícola Resurgimiento y Santa Catalina Segunda Sección.

Espidio Camarillo indicó que esperan la firma de convenios con el gobierno estatal para la ejecución del programa estatal de la incorporación de los asentamientos urbanos y del de regularización de predios urbanos, suburbanos y rústicos del estado de Puebla.

En otro tema, detalló que han realizado 409 acciones de regularización legal y administrativa en siete mercados de apoyo y central de abasto, de las cuales los más beneficiados son el mercado Héroes de Puebla con 111 e Independencia con 103.

Otra acción es el mercado Miguel Hidalgo y Costilla con 39, el José María Morelos y Pavón con 34, Emiliano Zapata con 48, la misma cantidad que el Francisco I Madero con 48, Central de Abasto 18 e Ignacio Zaragoza con ocho.

Asimismo, el secretario del Ayuntamiento informó que inspeccionaron 958 paraderos para revisar su estado físico, ubicación y dimensiones.

De estos, 121 paraderos están en buen estado que representan el 25 por ciento, 269 en estado regular equivalente al 56 por ciento y 89 en mal estado, es decir, 19 por ciento.

Editor: Renato León

Te recomendamos: