El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta refirió que la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec es el cimiento de la relación entre el Ejército con las instituciones civiles y la sociedad, además destacó que su administración promueve el respeto y lealtad hacía los mandos militares.
Este martes, el mandatario encabezó la ceremonia conmemorativa al 175 aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec de las fuerzas armadas de Estados Unidos, durante su mensaje que quienes no manifiestan su respeto al Ejército Mexicano no deberían estar en ninguna función pública, pues viven en la simulación y doble moral.
Por ello expresó el reconocimiento y respeto de su administración al Ejército, el cual hizo al José Martín Luna de la Luz, comandante de la XXV Zona Militar, cuyos elementos llevaron a cabo la ceremonia cívica.
En su intervención, la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro señaló que ser héroes no es sólo ganar batallas, también lo es estar dispuesto a dar la vida por la defensa de ideales que dan identidad y rumbo.
En ese sentido, dijo que bajo el liderazgo del gobernador Miguel Barbosa Huerta se construye un estado con visión y sentido social, sensible a la gente, orientado a construir una sociedad sin privilegios, sin impunidad y con respeto a los derechos de todos los grupos poblacionales, como elementos fundamentales de la generación de desarrollo en Puebla.
Manifestó que los Niños Héroes, en 1847, dieron la batalla contra el invasor que buscaba apropiarse del territorio nacional con arrojo y valentía, pero hoy la pelea es contra la desigualdad, la injusticia, el abuso y la intolerancia, para seguir forjando la nación que necesitamos, con las instituciones que aseguren el equilibrio de nuestra vida social.
Resaltó que la defensa heroica del Castillo de Chapultepec no fue sangre derramada inútilmente, pues actualmente es símbolo de respeto y amor a la patria, así como de entrega y unidad para la construcción de un país más justo.
Además que este hecho nos muestra que la juventud e infancia tienen el compromiso y arrojo para construir un México mejor, por ello dijo que el Gobierno de Puebla le corresponde a ese sector población destinando recursos para su protección y desarrollo en diferentes ámbitos.
Resaltó que el propósito es disminuir la brecha de desigualdad, lo cual sí se puede hacer destinando los recursos con eficiencia y responsabilidad en su aplicación, cuidando cada peso disponible con transparencia y honestidad.
Por Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: