250 estudiantes de 18 universidades distintas participan en la segunda edición del concurso denominado ElectroHack para desarrollar propuestas que den solución a las problemáticas que presenta el sector de las energías renovables y de electromovilidad en Puebla.
Así lo dio a conocer, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, quien celebró la amplia convocatoria del concurso que organiza la Agencia de Energía estatal, pues recibieron solicitudes de más de 420 jóvenes.
Indicó que los 250 estudiantes seleccionados, en esta primer filtro del concurso, formarán equipos para discutir problemas que tiene la industria de la energía y de la electromovilidad, agrupados en diferentes categorías como políticas públicas, infraestructura, negocios y digitalización.
Explicó que a lo largo de un mes van a estar trabajando en proyectos para encontrar una solución innovadora y disruptiva a las problemáticas que enfrentan dichos sectores, entre ellos –mencionó- la necesidad de instalar mayor número de paneles solares en los negocios; cómo conectar dichos paneles a medidores inteligentes y con cargadores para autos eléctricos, así como dificultades en redes inteligentes, etcétera.
Te puede interesar: Puebla registra cuatro nuevos contagios por dengue
Los finalistas recibirán capacitaciones y talleres en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN); mientras que a todos los participantes en general, se les otorgará un reconocimiento y un kit de patrocinios.
En ese sentido, dijo que hay más de 10 empresas del sector energético, movilidad eléctrica almacenamiento de baterías, cargadores e infraestructura de autos eléctricos cuyos expertos asesorará a los equipos y también aportarán recursos para llevarlos a las misiones de profesionales.
Y es que, los dos equipos ganadores van a recibir como premio una pasantía en Silicon Valley, California, que es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología en Estados Unidos; o bien, Quebec, Canadá.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos