Astrónomos lograron captar imágenes inéditas del nacimiento de un planeta en la estrella joven HD 135344B, ubicada a 440 años luz, usando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).
Este nuevo instrumento ERIS permitió observar un disco protoplanetario con brazos espirales, donde identificaron un candidato a planeta que moldea su entorno.
El joven planeta tendría el doble del tamaño de Júpiter y su orbita estaría tan lejos de su estrella como Neptuno del Sol.
Te puede interesar: Empleados de la NASA rechazan recortes presupuestales de Trump
A diferencia de observaciones previas que solo detectaron estructuras en discos protoplanetarios, este es el primer caso en que se observa la luz directa del protoplaneta, lo que confirma su existencia, explicó Francesco Maio, investigador principal del estudio.
Los hallazgos validan la teoría de que los planetas en formación crean patrones espirales en el material que los rodea. El estudio combina imágenes de ERIS con datos anteriores de SPHERE y ALMA, ambos en Chile.
El Observatorio Europeo Austral, con el apoyo de 16 países miembros y Chile como sede, continúa impulsando investigaciones que amplían el conocimiento sobre el origen del sistema solar y el universo.
