A dos días de haber sido inaugurado, un tanque de agua potable elevado con valor de más de dos millones de pesos se desplomó en la junta auxiliar San Baltazar Temaxcalac, en el municipio de San Martín Texmelucan.
El accidente dejó dos muertos y una persona lesionada, según confirmó el gobierno municipal en un comunicado de prensa.
Los agentes policíacos mantienen un amplio acordonamiento en el perímetro, donde gran cantidad de agua corre sobre las calles.
Es de destacar que la presidenta municipal Norma Layón inauguró el tanque elevado el pasado lunes con una inversión de 2 millones 372 mil pesos.
En el evento, aseguró que la obra no iba a dar problemas en más de 20 años.
El gobierno de Texmelucan dijo que “colaborará con la Fiscalía General del Estado para esclarecerlos hechos y se solicitará la realización de una investigación para determinar las responsabilidades en el uso de las instalaciones”.
La delegación de Cruz Roja en San Martín Texmelucan informó que colabora en las tareas de rescate y remoción de escombros.
En el comunicado, la autoridad municipal detalló que “se emprenderán los mecanismos legales a que haya lugar para ejercer lo estipulado en el contrato de la obra y se harán las denuncias correspondientes, en caso que sea necesario”.
“El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan lamenta esta situación y se solidariza con las personas afectadas”, señalaron.
Agregaron que “la Dirección de Control de Riesgos y Protección Civil reporta que hasta el momento se tiene a una persona lesionada, la cual fue traslada al hospital integral del municipio y dos personas fallecidas“.
Tras el colapso del tanque de agua, la alcaldesa Norma Layón, acudió al lugar del accidente, sin embargo, pobladores la recibieron con agresiones, obligándola a retirarse de la zona.
La Secretaría de Gobernación de San Martín Texmelucan dio a conocer que sostuvo una mesa de trabajo con los pobladores de la junta auxiliar, llegando a los siguientes acuerdos:
• La reparación inmediata del pozo de la bomba de agua dañada.
• Abastecimiento de agua, lo cual, se realizará a través de pipas.
• Reparación de los daños materiales de las viviendas de la calle contigua lateral.
Por Andrés Sánchez // Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: