
Estudiantes de la BUAP regresarán a actividades presenciales el próximo 24 de enero de 2022 con un aforo del 50%; el regreso de estudiantes de preparatoria será hasta que reciban su segunda dosis de la vacuna anticovid-19.
En un comunicado, la universidad indicó que el retorno a las actividades académicas en línea de nivel medio superior y superior, será el 3 de enero y para posgrado el 4 de enero.
Sin embargo, el 24 de enero podrán regresar a actividades presenciales, para lo cual los consejos de cada unidad académica deberán aprobar los protocolos, procedimientos y acuerdos para el regreso presencial escalonado y seguro.
Una vez aprobados, tendrán que remitir a la Comisión COVID.
Alumnos de prepas, hasta recibir segunda dosis
En el caso de Licenciaturas, se deberá validar el modelo de atención a los estudiantes a fin de que dispongan de la información necesaria para planificar sus itinerarios formativos.
Mientras que para preparatorias, el retorno presencial a las aulas se realizará después de la aplicación de la segunda dosis de vacunación a su grupo de edad, 15 a 17 años de edad.
Círculo Infantil reanudará servicio
Destaca que sólo podrán asistir al salón de clase y laboratorio hasta un 50% del total de alumnos inscritos en la asignatura, en tanto que el personal no académico retornará al 100% de forma escalonada.
La presencialidad será exclusivamente para actividades académicas prioritarias y se evitarán las de esparcimiento o recreación dentro de las instalaciones de la unidad académica.
Como parte de la extensión de los servicios escolares por 2 años a egresados, se brindarán cursos integradores y seminarios con acceso a prácticas.
También se reactivarán los servicios presenciales del Círculo Infantil para el cuidado de los hijos de los trabajadores universitarios.
Esto, a efecto de brindarles facilidades para la realización presencial de sus tareas.
Ingreso mediante código QR
Entre las Acciones para el retorno se incluye la revisión de instalaciones y protocolos específicos para el acceso y permanencia a las instalaciones universitarias mediante código QR.
La formación en cada unidad académica y dependencia de un Comité Interno de Supervisión y Bioseguridad que garantice la observancia de los protocolos y lineamientos, que será enlace con la Comisión Institucional COVID–19.
Asimismo, destaca el Decálogo del Protocolo sanitario de aseguramiento de la salud e integridad de la comunidad BUAP que deberán seguir miembros de la universidad y usuarios externos que ingresen y permanezcan en las instalaciones:
- Aplicar las medidas de seguridad que recomienda la autoridad sanitaria, tanto en el traslado como en el ingreso y la permanencia en las instalaciones universitarias.
- Mantener sana distancia.
- Contar, preferentemente, con el esquema de vacunación completo.
- Uso permanente y adecuado del cubrebocas.
- El consumo de alimentos se permitirá en espacios controlados y observando medidas de seguridad.
- Aplicar el protocolo de atención en casos sospechosos de COVID-19.
- Realizar pruebas diagnósticas de COVID-19, cuando el caso lo amerite.
- Permanecer en resguardo domiciliario en casos confirmados de COVID-19.
- Acudir al servicio médico en caso de presentar síntomas de agravamiento.
- Atender las recomendaciones de los medios internos de comunicación institucional.
El sitio de consulta de los protocolos e información para el regreso presencial, escalonado y seguro es: regresoseguro.buap.mx
Por Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: