Autorizan en Puebla el cobro de parquímetros en destinas zonas

41
Parquímetros
Foto: Agencia EsImagen.

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado autorizó el cobro de parquímetros en distintas zonas de la ciudad de Puebla, donde predominan corredores comerciales.

Este jueves durante sesión, las diputadas y diputados locales aprobaron, con cinco votos a favor y uno en contra del PAN, modificaciones a la Ley de Ingresos Municipal 2025 del Ayuntamiento de Puebla.

En la discusión del tema, el subsecretario de Movilidad del gobierno municipal, Norman Campos Velázquez, aseguró que el 91 por ciento de los ciudadanos están a favor del cobro de 10 pesos cada 60 minutos, a partir de la cuarta hora de uso.

Apuntó que, aunque el programa se maneja por polígonos, no habrá cajones de estacionamiento en privadas y calles donde predominan unidades habitacionales y hospitales.

https://twitter.com/OroNoticiasPue/status/1902801414822482232

En ese sentido, aclaró que únicamente se consideraron vialidades que son corredores comerciales de alto impacto, como la 25 y 31 poniente, así como la Avenida Juárez.

Afirmó que el objetivo de los parquímetros es garantizar el ordenamiento de la vía pública y la movilidad para favorecer a los comerciantes.

Son corredores de usos comerciales de alto impacto, para poder comunicar con la ciudadanía, no son en zonas donde existe comercio”, comentó.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Hacienda, Guadalupe Vargas Vargas, aseguró que privilegiarán que los recursos recaudados sean invertidos en temas de seguridad pública.

“Los recursos extraordinarios que se generen de este programa, haremos hincapié en que sean ocupados en materia de seguridad, yo creo que es la mayor demanda de la ciudadanía”, dijo.

En contra de los parquímetros se pronunciaron Delfina Pozos y Rafael Micalco, legisladores del PRI y PAN, respectivamente. Además de vecinos que acusaron no haber sido consultados sobre la medida.

Tras su aprobación en comisiones, el dictamen será votado por el Pleno del Congreso local en la sesión extraordinaria que se realizará el martes 25 de marzo.

Te recomendamos