El Gobierno de México impuso cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado chino con el fin de proteger a la industria nacional frente a prácticas de dumping. La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 3 de septiembre de 2025.
La Secretaría de Economía aclaró que la investigación, iniciada en abril de 2024, determinó que los zapatos chinos ingresaban al mercado mexicano a precios por debajo del valor de referencia, afectando a los productores nacionales.
Estos aranceles adicionales irán desde los 0.54 y 22.50 dólares a todos los pares de zapatos chinos cuyo precio sea inferior a 22.58 dólares. Las cuotas durarán cinco años y podrían extenderse si persisten las prácticas desleales.
Te puede interesar: Presentan Café del Bienestar; estos serán sus precios
La medida afectará a todas las empresas que vendan calzado bajo el precio de referencia (22.58 dólares o 422.40 pesos mexicanos), sin excepción de marcas como Nike o Adidas.
Para la industria zapatera nacional, especialmente en estados como Guanajuato, Jalisco y Estado de México, este anuncio representa un respaldo frente a la competencia desleal que ha perjudicado sus ganancias.
Respecto al consumidor, podría haber un ligero aumento en el precio del calzado chino a corto plazo. Sin embargo, se espera que la medida fomente la producción nacional y que marcas mexicanas recuperen espacio en el mercado.
