Un equipo de astrónomos descubrió la presencia de vapor de agua en el disco que rodea una estrella joven, específicamente en la región donde se cree que surgen planetas, según informó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).
Stefano Facchini, astrónomo de la Universidad de Milán (Italia) y quien lideró el estudio publicado en la revista Nature Astronomy con la participación del ESO, expresó su asombro por capturar imágenes de vapor de agua en una región donde posiblemente se de la generación de planetas.
Este hallazgo proporciona información sobre cómo la presencia de agua puede influir en el desarrollo de sistemas planetarios, similar a lo que ocurrió en nuestro propio Sistema Solar hace unos cuatro mil 500 millones de años.
Más noticias: Putin amenaza con “consecuencias trágicas” si OTAN envía tropas a Ucrania
En el disco alrededor de la estrella HL Tauri, que se asemeja al Sol y está a 450 años luz de la Tierra, se detectó una cantidad de agua al menos tres veces mayor que la que hay en todos los océanos terrestres. Este descubrimiento sugiere que el vapor de agua podría tener un impacto en la composición química de los planetas que se forman en esas regiones.
El estudio fue posible gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), operado por el ESO y sus socios internacionales. ALMA, ubicado en el desierto chileno de Atacama, a una altitud de aproximadamente 5 mil metros, permitió capturar imágenes detalladas y reveladoras de la liberación de moléculas de agua de las partículas de polvo helado en el disco.
Elizabeth Humphreys, astrónoma de ESO, destacó la emoción de presenciar directamente este fenómeno en una imagen, ya que proporciona información crucial sobre el proceso de formación planetaria a partir de granos de polvo que colisionan y se agrupan en cuerpos cada vez más grandes.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos