El gobernador Alejandro Armenta Mier escuchó 28 casos de familias buscadoras del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla durante su primera reunión con ellas, por lo cual dijeron que les causó una “buena impresión”.
“La postura del gobernador ha sido bastante ecuánime, razonable y oportuna, con compromisos en términos de la realidad“, declaró la fundadora del Colectivo, María Luisa Núñez Barojas.
En entrevista, la activista relató que cada familia compartió con el mandatario de forma breve a quién buscaban, el tiempo que ha pasado desde que desapareció y las anomalías e irregularidades graves de las autoridades en las búsquedas e investigación de los casos.
Nuñez Barojas resaltó que el gobernador no prometió nada, lo cual les generó tranquilidad de que no les “prometiera espejitos”, pero sí a trabajar de manera coordinada con las autoridades involucradas desde el sistema estatal de Búsqueda, así como revisar los casos y dar avances.
Armenta Mier también se comprometió a ocupar todos los recursos que le corresponden al estado para retomar las búsquedas y así encontrar a los desaparecidos.
Al igual que con los otros colectivos, les reiteró que se reunirán cada 45 días con las familias buscadoras.
También pidió a las familias de personas desaparecidas concederles el beneficio de la duda, al ser los primeros meses de su administración y en caso de no dar resultados, removerá al titular de la Comisión Búsqueda Enrique Rivera.
“Finalmente ellos son la autoridad, ellos son los encargados de darnos resultados y así los esperamos”, dijo.
El 12 de mayo pasado, Armenta Mier se reunió por primera vez con otros colectivos como la Red de Búsqueda de Personas, Paulina Camargo, Buscadores de Paz y Red Nacional por la Paz, mientras que La Voz de los Desaparecidos entregaron un pliego petitorio y reprogramaron su reunión hasta este viernes.