Armenta se compromete a impulsar Plan Ferroviario en municipios

87
Armenta
Foto: Agencia EsImagen.

El candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a impulsar un Plan Ferroviario que conectaría a varios municipios de Puebla; además de proyectos como economía circular, ecoparques y agroparques en la entidad.

Así lo señaló en conferencia de prensa este lunes, donde anunció la incorporación a su equipo del ingeniero y astronauta de origen mexicano, José Hernández Moreno, quien se desempeñará como su asesor en temas de ciencia y tecnología.

El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” remarcó que su principal apuesta para el desarrollo del estado es el uso y aprovechamiento de energías renovables a través de paneles solares, baterías de litio, así como la tecnificación del campo.

Entre las acciones que promoverá para lograrlo, apuntó la creación de tres ecoparques que se localizarán en la Malinche, el Izta-Popo y el Citaltépetl; además de la construcción de caminos artesanales y 10 agroparques que funcionarán con paneles solares.

Más noticias: Voceros de Lalo Rivera piden sanciones a propaganda de Morena

Precisó que uno de sus proyectos insignia también será un Plan Ferroviario que rescataría vías abandonadas, con la finalidad de conectar a los municipios de Teziutlán con Oriental, así como a Puebla con Izúcar de Matamoros por ser zonas de gran importancia industrial.

“Nosotros estamos estudiando, valorando, la línea ferroviaria de Teziutlán a Oriental y la de Tlaxcala hacia Puebla por Apizaco, que atraviesa una zona muy importante industrial”, comentó.

También resaltó la necesidad de explotar el Parque Fotovoltaico que se encuentran en Cuyoaco, el Parque Eólico de Esperanza y el Parque Eólico de Cañada Morelos, Chapulco y Palmar de Bravo; además de remplazar los rellenos sanitarios por centros de recolección de desechos.

Sugiere astronauta invertir en ciencia y tecnología

En su intervención, el astronauta José Hernández pidió a Alejandro Armenta invertir más del cinco por ciento del presupuesto anual del estado en proyecto que impulsen la ciencia y tecnología, al señalar que tiene la misma importancia que los programas sociales.

También sugirió aprovechar la industria automotriz que hay en Puebla, a través de las plantas armadoras Audi y Volkswagen, para empezar a desarrollar una industria aeronáutica con la infraestructura adecuada.

“Los mismos proveedores que surten a empresas de automóviles para armar los carros también surten a la industria aeroespacial y aeronáutica, así es que hay que atraer esas industrias aquí en Puebla”, dijo.

Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos