El gobernador Alejandro Armenta Mier propuso a los propietarios de casonas ubicadas en el Centro Histórico de Puebla financiar la rehabilitación de sus inmuebles, a cambio de que los renten a bajo costo a la administración estatal, con el objetivo de destinarlos principalmente a actividades culturales.
En conferencia de prensa, el mandatario reconoció que hay varias casonas que necesitan mantenimiento y embellecerse, pero cuyos propietarios no tienen recursos para hacerlo y los inmuebles continúan deteriorándose.
Por ello, exhortó a los dueños de casonas en el Centro Histórico a llegar a un acuerdo para que el Gobierno de Puebla rehabilite su propiedad y a cambio se la renten a bajo costo durante lo que resta de su sexenio.
En dichas propiedades, dijo, se detonarían proyectos culturales principalmente; por lo que pidió a la secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, destinar una partida en el presupuesto del 2026 para la rehabilitación de casonas.
“Se van a beneficiar porque ellos no tienen dinero para rehabilitar su casa y mientras la podemos ocupar para alguna actividad cultural principalmente, algún museo, centro de exposiciones“, apuntó.
En ese contexto, Alejandro Armenta refirió que también se realiza un análisis sobre revisión de los bienes inmuebles que son propiedad del Estado, entre ellos, casas, bodegas y terrenos, para determinar en qué condiciones físicas y legales están.
Explicó que dicha tarea está a cargo de Ernesto Vargas Melchor, director del Banco Estatal de Tierra, que también le informará cuántos inmuebles renta el Gobierno de Puebla, con el objetivo de alcanzar una eficiencia administrativa y establecer un plan de aprovechamiento, ya que se erogan recursos en la renta de espacios, pese a que se cuenta con propiedades que podrían ser utilizadas.
“Tenemos propiedades que no se ocupan y que se están deteriorando, hay terrenos que tiene Puebla de más de 70 hectáreas, hay uno que es de 400 hectáreas y todos esos lugares, muchos están abandonados y es patrimonio de los poblanos qué vamos a hacer un plan de aprovechamiento”, expresó.
No coinciden registros de bienes: Finanzas
Al respecto, la secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, indicó que se pretende realizar una actualización del patrimonio gubernamental, pues reconoció que en los estados financieros hay una diferencia entre lo que está registrado en la contabilidad y lo que los inventarios dicen.
“Lo que pretendemos es tener un orden ya, de a quién pertenecen, que estén regularizados a quién deben estar y estamos en un proceso”, explicó.
La funcionaria indicó que la meta es que a más tardar a finales de agosto esté concluida la revisión para proyectar el presupuesto del siguiente año.
Editor: Renato León
