Armenta pide a ediles “sacar las manos” de mototaxis irregulares

11
Mototaxi de Huejotzingo / Foto: Es Imagen

Al señalar que algunos presidentes municipales fomentan la proliferación de mototaxis en sus demarcaciones, el gobernador Alejandro Armenta Mier les pidió “sacar las manos” del negocio del transporte público, y advirtió que en su administración no hay omisión.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal subrayó que el Gobierno de Puebla actúa con “orden, respeto y principios”, por lo que tomará medidas contra quienes incurran en prácticas indebidas.

“Estamos monitoreando lo que ocurre en los municipios y hay presidentes municipales que están promoviendo el transporte irregular. No hay omisión. Estimados presidentes, con respeto: no se metan en el negocio del transporte, saquen las manos”, expresó.

Sostuvo que su gobierno pondrá orden en la operación de mototaxis, con apego a la ley y respeto a los derechos humanos, ya que, dijo, algunas de estas unidades se utilizan para la distribución de sustancias prohibidas.

Tal vez te interese: Acusan uso de mototaxis para trasiego de drogas

Destacó que se brindarán alternativas productivas a quienes actualmente operan unidades irregulares, siempre y cuando no estén involucrados en esquemas de ilegalidad ni controlen decenas de vehículos.

“¿Quién puede oponerse a esto? ¿Con qué argumentos? Nosotros buscamos el orden, evitar que el transporte sea utilizado para distribuir sustancias indebidas. Nos preocupa que quienes manejan unidades estén debidamente acreditados, que los vehículos estén regularizados, que no sean robados y cuenten con los permisos correspondientes”, remarcó.

Además mencionó que los seis municipios con mayor presencia de mototaxis son: Coronango, Acatzingo, Chietla, Huaquechula, Atempan y Chiautla.

Existen 5 mil 734 mototaxis en Puebla

Por su parte, la secretaria de Movilidad y Transporte del estado, Silvia Tanús Osorio, informó que se realizó un censo que identificó un total de 5 mil 734 mototaxis operando en Puebla.

Detalló que 85 municipios, reportaron la presencia de este tipo de transporte, y exhortó a las autoridades locales a no promoverlo, ya que —advirtió— es “muy peligroso” y no está reconocido por la ley.

Adelantó que la dependencia a su cargo elaborará planes y programas regionales para dotar a estos municipios de opciones de transporte más seguro.

Respecto a una posible regulación, explicó que los mototaxis solo deberían funcionar como transporte de “última milla”, es decir, en trayectos cortos de no más de un kilómetro, sin circular entre municipios ni por vías principales, pero insistió que la propuesta principal es ofrecer alternativas laborales a los conductores de estas unidades.

“Vamos avanzados en este trabajo. Ya concluimos la primera etapa, que es el diagnóstico, y ahora comenzaremos a definir propuestas para quienes actualmente operan mototaxis”, concluyó.

Editor: Renato León

Te recomendamos: