
La Organización Panamericana de la Salud advirtió esta semana que el avance de la variante Ómicron en América Latina podría incrementar en próximas semanas.
Esto debido a las fiestas decembrinas que crearán un escenario propicio para el aumento de casos activos de Covid-19 en la región.
Sin embargo, la mayoría de los gobiernos locales no están dispuestos a regresar al confinamiento obligatorio debido a la fragilidad económica que enfrentan los países.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el confinamiento afectó al PIB regional con la caída de 6.8% en el 2020.
Algunos países optaron por reducir el periodo de confinamiento y otros, por el contrario, decidieron aplicar medidas sanitarias menos estrictas.
Argentina, uno de los países más afectados por Covid-19, reportó en la última semana un total de 50 mil casos activos debido a las reuniones familiares.
El país sudamericano cuenta con un total de 73.5% de la población vacunada y espera agilizar la aplicación del biológico en todo el territorio.
El gobierno colombiano informó que solo el 28% de la población ya cuenta con el esquema completo de vacunas, por lo que recomienda celebrar Año Nuevo en casa.
Brasil y México son los países latinoamericanos que reportaron mayores tasas de contagios por Covid-19 en toda la región.
En algunas ciudades de México se optó por cancelar las celebraciones masivas de Año Nuevo; sin embargo, en las playas y centros turísticos del país no se han decretado nuevas normas sanitarias.
Brasil destacó que, aunque la tasa de contagios por Covid-19 va a la baja, hay nuevos casos de Ómicron en diferentes estados del territorio.
Chile reportó un 93% de adultos con esquema completo de vacunación, pero está alerta debido al incremento de contagios en Perú y Bolivia.
El gobierno de Cuba aceleró procesos de detección de Covid-19 debido a la rapidez de la variante Ómicron en la isla.
Por: Redacción
Editor: Alejandro Rojas
TE RECOMENDAMOS: