Al menos 1 periodista es agredido cada 14 horas en México

80
periodista
Cárdenas destacó la importancia de detener el discurso de autoridades que describen al periodista como “adversario o enemigo”. // Foto: Agencia EsImagen.

Cada 14 horas al menos un periodista en México recibe una agresión o amenaza, y por lo menos el año pasado se recibieron entre 700 y 800 peticiones de apoyo.

Así lo informó Pedro Cárdenas, Coordinador de Documentación y Seguimiento de Casos del Equipo de Protección y Defensa de Artículo 19, quién comentó que dichas cifras destacan “el miedo y la desconfianza que hay de trabajarlo con autoridades”.

En entrevista con Patricia Estrada en Oro Noticias de 6 a 9 am, dijo que aunque el gobierno federal trabaja en la creación de una Ley General de Protección para Periodistas y ha enviado especialistas para la investigación de casos, dicha labor aún es simbólica, pues se habla de cambios a futuro.

También lee: Amenazas a periodistas dañan Libertad de Prensa: ONU

“Aún falta mucho por hacer, tenemos muchas preocupaciones, tenemos muchos vacíos y necesidades de urgencia. No estamos viendo las reacciones rápidas que quisiéramos ver”, destacó.

Hace falta una corresponsabilidad por parte de de los tres niveles de gobierno, así como un cambio inmediato del discurso en el que se describe al periodista y a la prensa “como adversaria, como enemiga, como pagada”.

Cárdenas comentó que en el país hay una impunidad alta, pues en casos desde 2012 y hasta la fecha sigue sin sentencia el 98%. Y que se sigue sin investigar a fondo la autoría intelectual detrás de asesinatos, así como las redes y motivos.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos