Agua de Puebla atendió más de 10 sitios tras granizada del viernes

78
Agua
Foto: Agencia EsImagen.

La fuerte lluvia del viernes duró alrededor de una hora y tuvo una lámina de precipitación mayor a 51 milímetros en la zona norponiente de la ciudad.

Así lo informó Agua de Puebla, que detalló que el principal problema fue la acumulación de basura en las rejillas, que, junto con el granizo, obstruyó los accesorios pluviales.

Agua de Puebla para Todos atendió más de 10 sitios con fuerte concentración de lluvia y granizo, desplegando 5 brigadas con camionetas y 5 más equipadas con unidades hidroneumáticas para hacer frente a la contingencia.

El equipo de la Gerencia de Drenaje y Alcantarillado brindó atención inmediata en diversas colonias afectadas, principalmente del norponiente de la ciudad. A pesar de que las redes de drenaje funcionaron correctamente, el granizo se convirtió en bloques de hielo, generando afectaciones en distintas colonias de dicha zona.

Para mitigar el impacto, se realizó el desazolve, la apertura de tapas para desalojar la concentración de agua y granizo en las zonas más críticas y se reacomodaron tapas en las vialidades afectadas.

Más noticias: Ayuntamiento de Puebla retira 2.1 toneladas de residuos tras granizada

Los trabajos iniciaron a las 17:00 horas y se concluyeron a las 24:00 horas del viernes pasado, en colonias como El Progreso Mayorazgo, Belisario Domínguez, avenida Juárez en Zona Esmeralda, Esteban de Antuñano, Ampliación Reforma, Benito Juárez, Francisco I. Madero, San Francisco, avenida Educadores y Justo Sierra en Ciudad Satélite, boulevard Atempan en Infonavit Bosques de San Sebastián, Camino al Batan en Lomas de San Miguel, Boulevard Hermanos Serdán y la colonia Aquiles Serdán.

El punto más crítico se presentó en el Fraccionamiento Álamos de la colonia Francisco I. Madero, donde el hielo alcanzó una altura de más de metro en el punto más bajo de la colonia, trabajando en coordinación con otras dependencias del gobierno para su desalojo.

Agua de Puebla aseveró que está preparada para enfrentar la temporada de lluvias con el desazolve y mantenimiento preventivo realizado en lo que va del año con más de mil kilómetros de la red de drenaje mixta, residual y pluvial; limpió y desazolvó a la fecha 13,600 accesorios de drenaje como pozos de visita, rejillas, coladeras, bocas de tormenta y dio mantenimiento a vialidades de alta afluencia vehicular, distribuidores viales, pasos a desnivel y 31 puntos críticos de encharcamiento.

Te recomendamos