Van 16 aspirantes a cargos populares asesinados en proceso electoral 2024

77
Guardia Nacional
Foto: Agencia EsImagen (ilustrativa)

Al menos 16 aspirantes que buscaban ocupar un cargo popular en el actual proceso electoral han sido asesinados en México, así lo dio a conocer un reporte publicado por la organización Laboratorio Electoral.

El reporte indica que se han contabilizado 50 casos de violencia electoral, de los cuales 33 son asesinatos de políticos, quienes 16 buscaban algún cargo en las elecciones del próximo 2 de junio.

Además de los 16 asesinatos, se reportáron 11 atentados, cuatro secuestros o desapariciones y dos casos de amenaza grave.

Los 33 asesinatos fueron casos de personas directamente relacionadas con el proceso electoral, es decir: aspirantes, precandidaturas, candidaturas, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares.

De las 16 personas asesinadas que se identificaban como aspirantes o precandidatos a algún cargo público en las elecciones de 2024, la mayoría son de Morena con cinco; cuatro del Partido Acción Nacional (PAN); tres de Movimiento Ciudadano; dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno del Revolucionario Institucional (PRI).

Los asesinatos se han registrado en 13 de las 32 estados del país, con Guerrero como el estado con mayor incidencia por violencia electoral registrada con ocho, seguido de Veracruz y Michoacán, ambos con cinco.

La agencia explica en su reporte que, en los comicios de 2018, se reportaron 145 víctimas mortales durante el proceso electoral, y en 2021 se sumaron 88 homicidios.

Explica que al igual que en 2018 y 2021, la violencia se enfoca en el nivel municipal, pues 13 de los 16 aspirantes asesinados buscaban ser candidatos a una presidencia municipal.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el próximo 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos acudan a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal