El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un ultimátum a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski para que acepte antes del próximo 27 de noviembre el plan de paz propuesto, que incluye la cesión de territorios a Rusia, o enfrentará la pérdida del apoyo estadounidense.
Justificó la medida al afirmar que Ucrania “está perdiendo territorio” en un conflicto que calificó como “fuera de control, es una masacre“, pese a que Estados Unidos ha transferido a Kiev “los mejores equipamientos militares del mundo” durante los cuatro años de guerra.
No obstante, el plan de 28 puntos filtrado a medios estadounidenses establece líneas rojas para Ucrania, como la reducción de su ejército a un máximo de 600 mil efectivos y la cesión a Rusia de territorios no conquistados militarmente por Moscú.
Te puede interesar: Perú emite orden de aprehensión contra Betssy Chávez
El magnate se mostró convencido de que Vladimir Putin “no busca más problemas” y ha aprendido la lección de una guerra “que debería haber durado un día“, al tiempo que destacó las nuevas sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Zelenski, quien acordó con socios europeos coordinar posiciones para negociar con Estados Unidos, advirtió sobre “elecciones muy difíciles” que podrían implicar perder a Washington como aliado, en un contexto de creciente presión internacional.
Este nuevo empuje por un acuerdo de paz surge tras meses de frustración de Trump por la negativa de Putin a detener la guerra y el incumplimiento de anteriores ultimátums impuestos a Moscú por la administración estadounidense.






