Tres de cada 10 poblanos tienen alguna discapacidad: INEGI

48
Puebla tiene más de un millón de personas con alguna discapacidad. / Foto: Envato (Ilustrativa).

Tres de cada 10 personas que tienen una discapacidad en Puebla, esta se originó por alguna enfermedad; dos de cada 10, por edad avanzada; uno de cada 10, por accidente; y uno de cada 10 es de nacimiento.

Así lo indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) analizados por el Consejo Estatal de Población en 2022.

El 17.72 por ciento de las personas que tienen alguna discapacidad es “por otra causa” y en 0.75 por ciento se desconoce el origen de esta condición.

En la entidad poblana se calcula que hay 1 millón 16 mil 832 personas que presentan una o más formas de discapacidad, de las cuales 470 mil 814 son hombres y 546 mil 017 son mujeres.

El 64.5 por ciento de los casos de discapacidad son moderados o leves, el 28.2 por ciento son severos y el 6.6 por ciento corresponden a problemas o condiciones mentales.

Te puede interesar: September Vélez recupera a sus hijos; expareja en prisión preventiva

El grupo de edad con mayor porcentaje de personas con discapacidad moderada o severa es el de 85 años y más, con el 83.36 por ciento de la población en esta condición; en el de 60 a 64 años es de 38 por ciento.

De menores de 4 años apenas es el 4 por ciento; de 5 a 9 años es el 6 por ciento con discapacidad y de 10 a 14 años se incrementa a 7.44 por ciento y de 15 a 19 años al 8 por ciento.

El 13 por ciento de la población con discapacidad en el estado no puede caminar, subir o bajar; el 12 por ciento no puede ver aunque use lentes; el 7 por ciento no puede oír aunque use un aparato auditivo; el 5 por ciento no puede bañarse, vestirse o comer; otro 5 por ciento, recordar o concentrarse; y el 4 por ciento no puede hablar o comunicarse.

La Coespo identificó a los municipios de Chigmecatitlán con una tasa de 39.75, San Miguel Ixitlán con 37.26, Caltepec con 36.82, Santa Catarina Tlaltempan con 36.82 y San Jerónimo Tlaltempan como los municipios con mayor incidencia de población con alguna condición mental.

En tanto, Tepemaxalco con 64.29, San Miguel Ixitlán con 50, Axutla con 49.46, Cohetzala con 45.15 y Hermenegildo Galeana con 44.19 son los municipios con población con alguna discapacidad física.

Editor: César A. García

Te recomendamos: