Transportistas levantan bloqueos en Puebla tras diálogo con gobierno

32
Bloqueo de Amotac en la caseta de Atlixco / Foto: Es Imagen

Tras casi ocho horas de bloqueo en diferentes carreteras de Puebla por transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), alrededor de las 16:00 horas comenzaron a retirar sus unidades que obstruían el paso, luego de una reunión sostenida con personal del gobierno del estado.

Los bloqueos generaron congestión vial y molestia entre automovilistas, principalmente en accesos carreteros y casetas de peaje, sin que se registraran desmanes o algún delito, ya que los transportistas mantuvieron su protesta de forma pacífica.

Alrededor de las 15:00 horas, líderes de AMOTAC sostuvieron una mesa de diálogo con autoridades estatales en Casa Aguayo, con la participación de la Secretaría de Gobernación, Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, así como representación federal, lo que permitió avanzar en acuerdos y poner fin a las movilizaciones.

El gobierno del estado dio a conocer que las carreteras poblanas fueron reabiertas tras el diálogo y establecer acuerdos con los transportistas de AMOTAC. Autoridades de los tres órdenes de gobierno se reunieron con los integrantes para acordar una mesa de trabajo, la reapertura de las carreteras y mantener canales de comunicación efectivos para atender sus principales demandas.

Andy Martínez, delegado estatal de la organización, señaló que se estableció liberar el paso en la autopista México-Puebla, la vía corta a Santa Ana Chiautempan, la carretera federal México-Puebla, la federal de El Seco, así como la Vía Atlixcáyotl y su caseta. Además, se acordó contar con una mesa de atención directa y una ventanilla para atender todas las situaciones relacionadas con el transporte, principalmente de los adheridos a AMOTAC.

Asimismo, indicó que se atenderán las demandas planteadas por los integrantes, entre ellas dos denuncias relacionadas con la inseguridad, como robos carreteros, comprometiéndose el gobierno a darles seguimiento.

Cabe señalar que la movilización se realizó para exigir mayor seguridad en las carreteras, frenar presuntos abusos de autoridad en operativos viales, así como pedir la regulación del transporte irregular y mejoras en las condiciones del sector.

Te recomendamos: