Néstor Camarillo acreditó debidamente su identidad indígena: TEPJF

50
Foto: Es Imagen

La Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó firme la senaduría del priista Néstor Camarillo Medina, al resolver que acreditó debidamente su identidad indígena como miembro de la comunidad de “El Molino”.

Este lunes durante sesión pública, la Sala Regional desechó la impugnación que fue promovida por el activista indígena Raymundo García López Morena, a fin de tirar la posición de Camarillo Medina como senador de Primera Minoría.

Los inconformes argumentaron que el dirigente del PRI en Puebla usurpó una candidatura que estaba destinada para una persona indígena, como parte de las acciones afirmativas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Al respecto, los magistrados federales determinaron que el priista presentó una constancia de adscripción válida, expedida por un Comisariado Ejidal como autoridad competente, para acreditarse como integrante de la comunidad indígena de El Molino”, perteneciente al municipio de Zacapoaxtla.

La solicitud de registro a las candidaturas adjuntaron una carta de autoadscripción indígena y una carta emitida por quien se ostenta como Comisariado Ejidal de El Molino de Zacapoaxtla, autoridad reconocida para emitirla. Ahí que no asista la razón a la persona promovente”, señala el acuerdo aprobado.

De esa forma, declararon la validez de la constancia de mayoría que fue entregada a Néstor Camarillo y su suplente, Teodomiro Ortega, como senadores electos, tras contender como abanderados de la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México”.

A la par, el TEPJF desechó las impugnaciones promovidas por Morena, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para controvertir el cómputo estatal de la elección a las senadurías realizado por el Consejo Local del INE.

Celebra Néstor Camarillo fallo del TEPJF

Tras la resolución emitida por el TEPJF, Néstor Camarillo Medina afirmó que el tiempo le dio la razón, al asegurar que su actuar siempre ha estado apegado a los criterios y normas establecidas por las autoridades electorales.

Además, señaló que los tiempos electorales ya quedaron atrás, por lo que es momento de mirar hacia adelante y entregar buenos resultados en beneficio del estado, desde la posición que tendrá en el Senado de la República.

“Siempre he sido un hombre que cree y confía en las instituciones, quienes son garantes de la legalidad al brindar certeza a las y los ciudadanos”, expresó a través de un comunicado de prensa.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: