Sin orden de aprehensión en contra de Luis Ernesto Derbez

34
Foto: EsImagen

El rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista informó que la orden de aprehensión en su contra fue descalificada por un Tribunal y no existe ninguna posibilidad de que se le finque algún delito; además dio fin al conflicto que surgió hace dos años en la universidad.

En un encuentro con medios de comunicación, el rector destacó que desde el 9 de diciembre de 2022 el Tribunal Colegiado Superior decidió que la orden de aprehensión que se giró en su contra, debía ser eliminada.

Sin embargo, explicó que el proceso posterior a dicha determinación se llevó un año más y concluyó en 2023, por lo que se le notificó que “no hay ningún caso en su contra” ni la de Mónica Ruiz Huerta, en ese entonces vicerrectora Administrativa; Mario Vallejo Pérez, quien era vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional; y Jesús Salvador Mijangos Patiño, exdirector general de Asuntos Jurídicos.

Derbez Bautista dijo desconocer la situación sobre el conflicto legal entre la familia Jenkins, pero en su caso y el de miembros de su rectorado, enfatizó que la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) no tiene ninguna complicación ni problema, pues se les hicieron acusaciones falsas.

Ese proceso terminó el año pasado ya con que no hay ningún caso en nuestra contra y hablo en plural porque no era nada más yo, había otras tres personas de la institución que habían sido involucradas de manera falsa; y el resultado de esto es que la universidad no tiene ninguna complicación ni problema en este momento”, apuntó.

A pregunta expresa sobre si quedó exonerado, contestó que ya “no existe ninguna posibilidad de que haya delito en su contra porque es claro que no existe”.

Relación de amistad entre UDLAP y Estado

Asimismo, indicó que el 15 de julio de 2022 un juez federal dejó invalidado al “nuevo patronato” que un año antes fue designado por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada (JCIAP) del Gobierno de Puebla, con lo que había terminado el conflicto sobre la administración de la UDLAP, no obstante –mencionó—“hubo muchas maromas, circo y teatro”.

Afirmó que mucho de lo que ocurre en la vida pública y política depende del “momento”, así como que “lo prudente es dejar las cosas en el pasado” y pensar en el futuro de la universidad.

“No tiene sentido ni siquiera ponerse a discutir esos temas, son temas tan del pasado, tan sin validez, que prácticamente hay cosas más importantes que hacer y en eso estamos dedicados”, asentó.

En ese sentido, refirió que la relación entre la UDLAP y la actual administración estatal “es de amistad”, pues consideró que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y él coinciden en buscar mejores resultados para Puebla.

Incluso reconoció al mandatario por transformar la situación de la entidad, ya que consideró que “hoy se ve armonía”, la cual es necesaria en un país donde ha habido polarización en los últimos años, por lo que incluso ofreció el respaldo de la universidad en cualquier asunto que le solicite Céspedes Peregrina.

“El hecho de que tengamos un estado con esta armonía, de este talante, no habla más que bien del Gobierno del Estado, nosotros con gusto como universidad si el gobierno del Estado nos pidiera cualquier tipo de respaldo o apoyo se lo daremos”, declaró.

Fue en agosto de 2021, tras la toma de la universidad, cuando el “nuevo patronato” señaló a Derbez Bautista y otros administrativos como responsables de desviar alrededor de 100 millones de pesos pertenecientes a la Fundación Mary Street Jenkins mediante la creación de algunas empresas.

Situación por la que fueron denunciados por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada y la institución tuvo que nombrar a la doctora Cecilia Anaya Berríos como rectora interina.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal