Siguen problemas por socavón en el Parque Industrial Chachapa

40
Vía: Amaury Jiménez

El carril a San Cristóbal en el Parque Industrial Chachapa sigue poniendo en riesgo tanto a transeúntes como a los tractocamiones y vehículos que transitan por esta vialidad que conecta a la autopista Puebla-Orizaba, luego de que el socavón que se formó en el pasado mes de octubre dejara destruida la avenida.

Los desperfectos se generaron desde el pasado mes de octubre, cuando un tráiler circulaba por la avenida San Cristóbal y se hundió en un enorme socavón. El departamento de Infraestructura del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla llegó al lugar para reparar los daños pero se han generado más problemas.

Al hacer un recorrido por la zona se puede que el asfalto no quedó compacto, por lo que se siguen formando hoyos en la avenida, situación que genera que camiones de carga pesada eviten pasar por allí debido al reblandecimiento de la calle.

Los más afectados son vecinos y trabajadores del lugar, quienes han pedido a las autoridades, tanto de Puebla como de Amozoc, que hagan algo al respecto debido a que es complicado circular por allí y que realicen los trabajos antes de que inicie la temporada de lluvias de este 2025. Y es que la lluvia del pasado fin de semana generó lodazales en la avenida, provocando que algunos tráileres y unidades quedaran atorados, además, se pueden ver los tubos y piedras que retiraron pero permanecen en medio de la vialidad, lo que también ha generado accidentes.

Ya lo dejaron olvidado y a pesar de que ya pasaron cuatro meses nosotros como transportistas no podemos pasar y tenemos que dar vuelta por el periférico cuando estamos a unos metros, eso nos afecta, ahora sigue tirada la obra”.

Cabe destacar que el pasado 20 de octubre del 2024, los trabajos que se realizaron para cambiar el drenaje ocasionaron un socavón que prácticamente se tragó la caja de un tráiler. La situación continúa siendo un problema, no solo para los vecinos, sino también para las empresas que se encuentran alrededor de la zona.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: