El plan estratégico “Paz, Seguridad y Justicia por Puebla” incluye un incremento de 10 por ciento al salario base y de 12 por ciento a las compensaciones de policías estatales, así como el fortalecimiento del sistema penitenciario.
Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al presentar el plan que es producto de las mesas regionales de seguridad que sostuvo con autoridades municipales.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; el fiscal Gilberto Higuera Bernal, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Margarita Gayosso Ponce, el mandatario indicó que en el primer eje del plan está el “Fortalecimiento de una policía más cercana y capacitada” para lo cual se establecieron dichos incrementos, mismos que serán retroactivos al 1 de enero del año en curso y se verá reflejado en dos o tres quincenas.
Lo anterior, dijo, les permitirá mejorar las condiciones económicas de sus familias, para que los elementos estén completamente concentrados en sus funciones y responsabilidades.
Además señaló que se plantea el impulso a las capacitaciones y fortalecimiento del equipo para que los elementos tengan las mejores condiciones para cumplir con sus obligaciones.
Destacó que la Prevención social de la delincuencia, adicciones y atención con perspectiva de género ante casos de violencia contra las mujeres es tarea conjunta que asumirán tanto autoridades como la sociedad, desde el ambiento de su competencia.
Para el Fortalecimiento, acompañamiento y capacitación de las policías municipales, señaló que se trabajará para que los 217 municipios tengan áreas conformadas de Prevención del Delito e iniciarán capacitaciones en las 30 demarcaciones con menor número de policías y posteriormente se harán capacitaciones de manera regional.
De esa forma, aunque las localidades cuenten con menor número de elementos, éstos estarán capacitados y mejorarán su desempeño, lo cual se busca lograr antes de diciembre próximo.
Puebla implementará modelo de Justicia cívica
Céspedes Peregrina destacó que Puebla implementará el modelo de Justicia cívica para la transformación de conciencias y solución pacífica de conflictos el cual ya es una obligación, por lo que se trabajará de la mano con los ayuntamientos para que la mediación y atención inmediata a denuncias sea una prioridad.
Asimismo afirmó que el Gobierno de Puebla “va con todo” por el Mejoramiento del C5 y la atención oportuna a llamadas de emergencia, pues se tiene contemplado la inversión de recursos federales para el mantenimiento de cámaras y equipo de radiocomunicación para eficientar las atenciones.
Enfatizó que se trabajará de manera coordinada con los alcaldes en las tareas de Combate frontal a delitos de alto impacto, mientras que para la Reinserción social más humana y mayor seguridad penitenciaria en Puebla se realizan después de varios años inversiones para la ampliación de penales y el acondicionamiento del reclusorio de Ciudad Serdán que será el primer penal femenil del estado.
Vincularán C2 y C5 al Complejo Metropolitano de Seguridad
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna aseguró que ya se tiene una programación para alcanzar las metas del plan, las cuales se irán dando a conocer a lo largo del año.
De inicio, comentó que ya se hicieron las gestiones para el ajuste del salario a los uniformados, así como un calendario para brindar las capacitaciones a los elementos municipales que versan sobre algunas recomendaciones de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, así como sobre ciberseguridad y cultura digital, el uso correcto de control de fuego, y temas de género.
Apuntó que se incrementará el personal que atiende las llamadas de emergencia al 911, así como de quienes acuden a las solicitudes por casos de violencia hacia mujeres, para que actúen con sensibilidad y empatía; al tiempo dijo que se coordinará con los municipios que cuentan con C2 y C4 para su vinculación con el C5.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

