
Por Itzeli Zamora
En caso de que directivos de instituciones educativas impongan cuotas por el regreso a clases presenciales, se promoverán denuncias penales por violación a un Derecho Humano, aseveró el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) en Puebla, Alejandro Águila Argüelles.
En entrevista para Oro Noticias exhortó a los tutores a no realizar el pago de cuotas de inscripción y, en caso de ser necesario, a presentar una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos en Puebla (CDHP).
“Que se nieguen a pagar, que no den un sólo centavo ni a aquellas mesas directivas que se pongan de acuerdo con los directores. Que denuncien ante la CDH y la Contraloría del Estado en la división de Educación”, comentó.
Águila Argüelles dijo que autoridades estatales indicaron que se eliminarían cuotas y el uso de uniformes, sin embargo, se deberá esperar a que gire un oficio que instruya a eliminar las aportaciones.
Te puede interesar: SEP captará quejas contra imposición de cuotas escolares
Insistió en que no existe alguna disposición que obligue a los padres de familia a cubrir con las contribuciones que establecen las escuelas, pues la educación es gratuita y no el mantenimiento de las escuelas no corresponde a las familias.
Indicó que tutores pueden acercarse a la asociación para que los apoyen con asesorías y generen los oficios correspondientes para los trámites.
Respecto a la Carta Compromiso que publicó la SEP para el regreso a clases presenciales, consideró que es una opción positiva para que la sociedad se comprometa a mantener los protocolos sanitarios y evitar contagios entre los menores, ya que hay personas que no usan cubrebocas o insisten en salir a lugares aglomerados en medio de la pandemia de Covid-19.
Al mismo tiempo, señaló que las jornadas de limpieza serán una forma de colaborar para mejorar las condiciones de las escuelas, a pesar que los encargados serán los Comités de Salud de cada institución educativa.