Se burlan de la reforma Judicial en audiencia de Harvard

86

En un evento presentado en la Universidad de Harvard, Alfredo Gutiérrez Ortiz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comentó uno de los requisitos para acceder al Poder Judicial es necesario contar con cinco cartas de recomendación por los vecinos, lo cual causó que risas en el evento.

El ministro asistió el pasado 10 de octubre a la Plenaria 1: Jueces y justicia en tribunales internacionales y supremos, evento que se realiza en la universidad de Harvard, esto debido a que el ministro fue estudiante de la escuela por lo que asiste año tras año para participar en foros de ese ámbito.

Sin embargo, el ministro aprovechó para hablar sobre los requisitos que se necesitaban para formar parte del poder judicial “los requisitos para ser electo, sin bromear, haber obtenido un promedio final de ocho, además de cinco cartas de recomendación de tus vecinos. Si cumples con esos requisitos, puedes ser propuesto para un cargo en la Suprema Corte”.

Esta declaración desató risas en el evento interrumpiendo al ministro cuando este trato de enumerar el requerimiento de las misivas de los vecinos para postularse; al finalizar afirmó que por el momento no sabe que va a pasar y se abstuvo de hablar sobre la constitucionalidad de la reforma.

A pesar de que el evento ya tiene días que sucedió, fue esta semana cuando el video se viralizó causando tendencia en los internautas.

No obstante, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, criticó al ministro por sus declaraciones en Harvard, argumentando que nadie se burla de México.

“Nadie se burla de los mexicanos y las mexicanas. El pueblo de México tomó una decisión y la elección de jueces juezas. A mí me toca defender a mi pueblo y a mi país y a todos los mexicanos también”, dijo.

De igual manera criticó a la escuela de Harvard argumentando que por muy reconocida que sea la escuela sería bueno que la hiciera una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial mexicano; además recalcó que hay estados de la república de Estados Unidos en el que jueces se eligen por partido político.

Editor: Saúl Hernández