SCJN avala constitucionalidad de reforma eléctrica

91
Foto: Internet

Cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon este jueves como constitucional la reforma eléctrica promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sólo se necesitaron de cuatro votos a favor de un total de 11 para dar luz verde a esta iniciativa que busca brindarle poder total a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir y comercializar la energía eléctrica en todo el país.

Los votos a favor fueron por parte de Alfredo Gutierrez Ortíz, Yasmín Esquivel Mossa, la ponente Loretta Ortíz Ahlf y el ministro Arturo Zaldívar.

En consecuencia, con esta declaratoria constitucional se apoya la propuesta de declarar válida la obligación del Centro Nacional de Control de Energía de mantener la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Asimismo, a partir de estos votos, se brinda la posibilidad de que exista una agrupación de empresas privadas que soliciten una interconexión a la CFE para distribuir energía eléctrica.

Más información: ¡Adiós vaquero! Retiran montaña rusa de Chapultepec

Además, se profundizó en el mecanismo de certificación de energías limpias, la revocación y revisión de permisos, criterios del SEN y las tarifas oficiales.

Sobre el sistema de certificados de energías limpias, la SCJN declaró que su otorgamiento no dependerá de si la empresa es propietaria o no de la planta productora.

También se consideró que esta reforma no viola los tratados internacionales como el de la Asociación Transpacífico o el de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

Los ministros de la corte avalaron los supuestos de revocación de permisos y la revisión de los contratos con empresas privadas productoras de energía contenidos en la Ley de Industria Eléctrica.

Sobre este tema, se consideró que no se invade la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía.

Para finalizar, los ministros declararon que la reforma eléctrica no generará un desequilibrio que afecte las tarifas que pagarán los usuarios a la CFE por su consumo de electricidad.

Por: Redacción
Editor: Mario Alberto Moreno López

TE RECOMENDAMOS: