Salvan cinco vidas con donación de órganos de la familia Almaraz Sánchez

24
Foto: Es Imagen

La familia Almaraz Sánchez es una de las tres de cada 10 en el país que decidió donar los órganos de una mujer que falleció tras un siniestro vial en motocicleta, por lo cual salvó a cinco personas, informó el director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Francisco Morales Flores.

En conferencia de prensa, Morales Flores agradeció a la familia por tomar esta decisión el domingo pasado y explicó que el hígado de la paciente se llevó al Hospital General de la Ciudad de México, los dos riñones al Hospital de Especialidades del Siglo XXI y las dos corneas en el hospital de San José en Puebla para dos pacientes que se encuentran en lista de espera.

Además, reconoció el apoyo del gobierno estatal y la Secretaría de Salud por apoyar con la logística y el traslado aéreo del hígado.

Señaló que cuando se rehúsan a donar se debe a temas culturales, por lo que cuando un paciente fallece y la familia no sabe si quería donar se vuelve una decisión complicada, por tanto, invitó a las personas a expresar en vida que quieren ser donadores.

Santa Blanca Mora, coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos de dicho nosocomio, abundó que Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional con donación multiorgánica.

Consideró que los poblanos a pesar de la cultura y la falta de difusión son gente generosa y amorosa, ya que el año pasado obtuvieron 22 donaciones.

Recordó que la lista de espera de personas que esperan una donación de órganos o tejidos es de 17 mil pacientes en México, de los cuales la mayoría de la población pertenece al IMSS.

Todos pueden donar

Blanca Mora explicó que todos pueden ser donadores de órganos, ya que se permite desde los 2 a 86 años de edad, depende de si son tejidos y órganos.

Tejidos se consideran las corneas, piel y huesos, cuyo caso los donantes puede ser hasta los 75 años de edad.

Detalló que se puede donar corazón, hígado, riñón, piel, hueso, válvulas cardíacas y páncreas, siempre y cuando los médicos determinen si son viables, ya que sólo se puede ser donante si el paciente tiene muerte encefálica, lo cual no siempre sucede.

Anuncian feria

En marco el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, conmemorado el próximo 27 de febrero, junto a la organización de Enfermos renales y transplantados llevarán a cabo una feria para promover la donación en la población poblana.

A partir de las 10:00 horas, en el Hospital de Traumatología y Ortopedia van a credencializar a las personas que desean expresar que son donantes de órganos, además de actividades para concientizar a la población de la importancia de donar.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: