En Puebla hay 50 municipios con títulos de concesión del agua que ya vencieron, por lo cual, tras un decreto presidencial, podrán renovarlos y con ello acceder a varios programas federales, así como poder abastecer del líquido a mayor cantidad de población, de acuerdo con la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La directora en Puebla de la Conagua, Beatriz Torres Trucios, destacó que esta regularización también va a beneficiar a pequeños y medianos productores de uso agrícola y pecuario que tengan títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos vencidos desde el 1 de octubre de 2017 y a marzo de 2025, quienes podrán acceder a subsidios y apoyos.
Recordó, que en caso de no contar con sus títulos de concesiones vigente pueden ser acreedores a clausuras por parte de la Conagua.
En tanto, también beneficia a entidades y municipios con títulos para uso público urbano sin importar el volumen.
“Invitamos a todos los municipios que se acerquen, tenemos municipios con volúmenes muy grandes, cuyo volumen ha caducado, este es el momento en el que podemos darle su título de concesión”, dijo.
Tal vez te interese: Armenta anuncia diálogo con opositores a pozo de agua en Xoxtla
Entre los municipios que se encuentran en esta situación son Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Atlixco, reveló el Subdirector de Administración del Agua, Ángel Máximo Rueda.
Inclusive la capital poblana podría solicitar una renovación de una concesión, del que verificarán si pueden renovarla ya que no están seguros si pueden acceder al beneficio del decreto por el periodo establecido de 2017 a 2025.
En caso de regularizarlos, podrán no sólo incrementar el volumen de agua, sino acceder a financiamiento para obras y programas federalizados para el apoyo y rehabilitación de los pozos.
En total hay 2 mil 260 concesiones en la entidad y con posibilidades de renovarse con este decreto de los 46 mil títulos que otorgaron en el estado.
Las solicitudes de quienes quieran renovar dichos títulos podrán presentarse hasta el 28 de abril de 2026 en tres módulos que van a instalar, uno en Plaza América, otro en Huauchinango y otro en Tecamachalco, así como en la ventanilla única digital de la página oficial www.conagua.gob.mx.
Los requisitos son contar con un escrito libre para solicitar la adhesión a decreto, carta de cumplimiento de obligaciones en caso de tener adeudos, comprobante de uso activo del aprovechamiento, copia de título de concesión o asignación y comprobante de pago de derechos de 2 mil 800 pesos a excepción del uso agrícola y doméstico.
Editor: Renato León



