Este lunes 28 de agosto, regresaron a clases sin libros de texto gratuito, un total de 7 millones 913 mil estudiantes de prescolar, primaria y secundaria.
Dicha cifra equivale al menos al 32.4% de los 24 millones de alumnos que han vuelto a las aulas en el inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Esto, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera las controversias constitucionales presentadas por Chihuahua y Coahuila, y el amparo definitivo concedido por una jueza federal a la Unión Nacional de Padres de Familia contra los nuevos libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los recursos jurídicos interpuestos contra los nuevos libros, podrían afectar a alumnos del Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas.
No obstante, algunas escuelas determinaron que en planteles donde ya se tienen los libros se van a entregar.
De acuerdo con instituciones educativas, sería una doble agresión para los alumnos el que se aplique una medida arbitraria, y se le niegue materiales ya estando en sus escuelas.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal