Más de 300 profesores de la Universidad de Harvard, en Massachussetts, pidieron a la universidad que dialogue con los estudiantes que desde hace dos semanas mantienen en el campus un campamento en apoyo a Palestina.
Los profesores enviaron una carta al presidente encargado de Harvard, Alan Garber, y al rector en la misma condición, John Manning, en la que expresan su preocupación porque la universidad no se ha reunido con los estudiantes, los cuales están amenazados de expulsión, para escuchar sus inquietudes.
El cuerpo de profesores redactó la misiva desde el lunes, unas horas después de que Garber advirtió que los estudiantes corrían el riesgo de “licencia involuntaria” de permanecer en el campus.
A su vez, corren el riesgo de no poder presentarse a sus exámenes finales, ni tampoco residir en viviendas de Harvard o entrar al campus hasta ser readmitidos.
Alegó que el campamento interrumpió las actividades y operaciones educativas y que el derecho a la libertad de expresión, incluidas las protestas y la discrepancia “no es ilimitado”.
Pero no amenazó con la policía, como ocurrió en otras universidades donde los campamentos se desmantelaron por las autoridades, que además arrestaron a decenas de estudiantes.
Los educadores de diversas facultades de Harvard, entre ellos varios escritores, instaron a Gerber a “reunirse y entablar un diálogo significativo con los estudiantes que protestan pacíficamente”.
Entre los profesores que piden diálogo figura Mry T Bassett, ex comisionada del Departamento de Salud de Nueva York y directora del Centro François-Xavier Bagnoud (FXB) para la Salud y los Derechos Humanos, en Harvard.
