El Parlamento de Portugal aprobó la despenalización de la eutanasia después de cuatro intentos del presidente Marcelo Rebelo de Sousa por frenarla.
El proyecto ya había sido aprobado en cuatro ocasiones en los últimos tres años, pero fue devuelto para una revisión constitucional debido a la oposición del presidente.
Este viernes la ley fue aprobada por 129 votos a favor gracias a que los socialistas disponen de mayoría absoluta en el parlamento, además se sumó a la iniciativa el bloque de izquierda, Livre, animalistas e Iniciativa Liberal, el único partido de derecha.
En cuanto a los que estuvieron en contra, se contabilizaron 81 votos del conservador Partido Social Demócrata y ultraderechista Chega.
Te puede interesar:Viruela del mono: OMS declara fin a emergencia sanitaria
Rebelo de Sousa no podrá vetar la ley nuevamente debido a que los votos obtenidos en la cámara rebasan la mayoría superior establecida en la Constitución, por tanto, el presidente solo tiene ocho días para promulgar la ley.
En cuanto a la ley que se ha aprobado, permite que una persona mayor de 18 años pueda solicitar la eutanasia.
Para esto se tiene que demostrar un sufrimiento de gran intensidad, con lesión definitiva de gravedad extrema o enfermedad grave e incurable y cuando es practicada o ayudada por un profesional de la salud.
Además, no estará permitida para personas que no se les considere mentalmente capacitados para tomar esa decisión.
La ley se limita a ciudadanos portugueses y residentes legales de Portugal.
Por: Redacción
Editor: Marely Sánchez