
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) expresó su preocupación luego de que Mariana Rodríguez, titular de la oficina “AMAR a Nuevo León”, extrajo del centro del DIF Capullos a un menor de edad con discapacidad.
“Es fundamental revisar protocolos de adopciones y visitas para verificar que no se incumplió con la norma, y deberá investigarse el suceso, así como el rédito mediático y económico detrás de una motivación aparentemente humanitaria”, destacó la REDIM.
Asimismo destacó que es fundamental recordar que es obligación del Estado y sus representantes velar por los derechos niñas, niños y adolescentes.
“Un niño o niña en un centro de atención del DIF es per se víctima de violaciones previas a sus derechos, de ahí que el Estado deba interceder por su protección”, enfatizó.
REDIM también expresó se preocupación ante la exposición “excesiva e innecesaria” del menor si es que hay interés legítimo por su vida y su futuro.
También lee: Cierran al menos 7 escuelas por brotes de Covid en Edomex
Y es que resaltó “las diversas fotografías de su persona expuestas en redes sociales sin el tratamiento adecuado de su identidad, y en algunos casos incluso usando colores identificados con la campaña del partido político que llevó a su cargo al actual gobernador y su esposa”.
Finalmente dijo que la Ley general de derechos de niñas y niños prohíbe en sus artículos 68 y 80 la difusión de imágenes de niñez, y se llama la atención en especial cuando son víctimas.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos