El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 contempla 177 millones 669 mil 725 pesos que cubren 17 fideicomisos del sector central, la mayoría de ellos destinados a la construcción del Tren Maya.
De acuerdo con el proyecto, la Secretaría de Turismo destinará 145 mil 404 millones 542 mil 28 pesos al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, principalmente para la realización de proyectos de transporte masivo de pasajeros.
De ese total, 143 mil 73 millones 333 mil 362 pesos serán para continuar con la construcción del Tren Maya. El resto de los recursos alojados en ese fondo se usarán para “proyectos turísticos integrales” en el Pacífico sur, Caribe, península y Pacífico norte.
Cabe destacar que, de acuerdo con el PEF, La Secretaría de Hacienda recibirá más de 3 mil 449 millones de pesos para seis fondos federales como el Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios, Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, Fondo de Garantía, entre otros.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en julio próximo comenzarán las pruebas operativas del Tren Maya, con todo y los trenes que prestarán servicio, a fin de que esta obra esté en pleno funcionamiento hacia diciembre de 2023.
Para acelerar los trabajos en su último año de construcción, el jefe del Ejecutivo federal anunció que a partir de enero de 2023 hará la supervisión de esta obra cada 15 días ya que por la magnitud de ésta, ha habido problemas para encontrar camiones para el transporte de materiales.
Te sugerimos: Productores de plástico pagarán limpieza de calles y parques en Alemania
Por: Redacción
Editora: Nancy Luna


TE RECOMENDAMOS





