Pasajeros del Tren Maya aumentan 74% en 2025

57

Desde su inicio operativo, el Tren Maya ha transportado más de 1.3 millones de pasajeros y sigue registrando un crecimiento, alcanzando un aumento del 74% en el 2025 en comparación con el año anterior. Este avance ha sido corroborado por el gobierno federal, destacando la importancia del proyecto en el desarrollo económico del sureste mexicano.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el Tren Maya ha desmentido las críticas sobre su funcionamiento al reportar un crecimiento mensual del 19% en el transporte. Con más de 7 mil viajes realizados, el tren ha demostrado ser un medio esencial para conectar las principales localidades de la región.

Las principales rutas del tren incluyen trayectos de Mérida a Cancún y de Cancún a Playa del Carmen, que han ilustrado un incremento notable en la puntualidad y los servicios ofrecidos en las estaciones. Se espera que durante las próximas temporadas vacacionales, las cifras superen los récords anteriores.

El impacto del Tren Maya en la economía es notable, con un aumento del 3.3% en el producto interno bruto de las regiones que atraviesa. Destacan que esta infraestructura no solo promueve el turismo, sino que también genera empleo, siendo el turismo una de las soluciones para la transformación social y económica del sureste.

Otras iniciativas complementarias, como el desarrollo de hoteles y ecoparques, han contribuido a la creación de más de 986 empleos directos mediante la apertura de establecimientos en zonas arqueológicas. Además, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el recién inaugurado Aeropuerto de Tulum han mejorado la conectividad aérea en la región, aumentando el flujo de pasajeros y mercancías.

Se prevé que la demanda por el Tren Maya continúe creciendo, apoyada por el gobierno y los esfuerzos de empresas como el Grupo Mundo Maya, que han diseñado paquetes turísticos exclusivos, generando un nuevo modelo de desarrollo sostenible que fortalece el sector turístico en la región.