Seis docentes del nivel medio superior de la BUAP participaron en el Programa de Maestros en Español de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) 2025, en Ginebra, Suiza. Este evento se llevó a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones, donde se descubrió el bosón de Higgs en 2012.
Su asistencia se debió a su trayectoria en promover el interés por la ciencia entre los jóvenes. Se espera que compartan sus experiencias como embajadores de la ciencia, especialmente en Física de Partículas y del CERN.
Los profesores que participaron son Evelia Teniza Tetlalmatzi, María del Pilar Victoria Arroyo Castillo, Eustaquio Reyes Hernández, Ivonne Alejandra Toledo Nieto, Sol María Hernández Hernández y Gladys Denisse Salgado Suárez.
Según los docentes, esta experiencia impacta significativamente en lo académico, ya que regresan con una nueva visión y materiales que enriquecen su práctica docente. Algunos se convierten en líderes en sus comunidades escolares, organizando ferias científicas y proyectos interdisciplinarios.
Durante su estancia, convivieron con cerca de 500 profesores de 20 países y asistieron a conferencias y talleres sobre Física de Partículas, aceleradores y comunicación de la ciencia. Adquirieron herramientas que promoverán la enseñanza de la ciencia.
Gladys Denisse Salgado Suárez destacó que esta experiencia fortaleció su práctica docente al vincular disciplinas como tecnología, Ingeniería, Física y Matemáticas. También fomentó redes de colaboración internacional para intercambiar experiencias pedagógicas.
“Fue una oportunidad única que me permitió enriquecer mis conocimientos científicos y establecer lazos de colaboración. Esto constituye un compromiso para motivar a mis estudiantes a incursionar en la ciencia”, comentó Salgado Suárez, quien recibió la distinción Sofía Kovalevskaia en 2018 por su investigación de tesis.