
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) anunció la instalación de su sede regional en Colombia para monitorear operaciones contra el narcotráfico en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay.
Ghada Waly, directora ejecutiva de la UNODC, celebró la decisión de crear una sede regional que permita supervisar y coordinar las operaciones del organismo internacional.
“La creación de una oficina regional nos va a permitir tener un abordaje más efectivo en nuestras operaciones y en las comunicaciones”, destaco Ghada Waly.
Por su parte, Iván Duque Márquez, presidente de Colombia, agradeció la confianza de la ONU y la UNODC para implementar estas acciones que se enmarcan en los procesos de paz del país.
Duque Márquez destacó la importancia de la cooperación y el multilateralismo para combatir la delincuencia y el narcotráfico que afectan a la región. “La creación de la sede permitirá realizar proyectos de seguridad más ambiciosos“, declaró el presidente.
La presentación de esta nueva sede forma parte de la Visión Estratégica de la UNODC para América Latina y el Caribe 2022-2025 celebrada este lunes 7 de febrero de 2022 en el Palacio de San Carlos, Bogotá.
“Apreciada Ghada Waly, directora Ejecutiva del UNODC es un gusto tenerla en Colombia, tenerla presentando esta estrategia regional. Pero, también, elevando la Oficina de la UNODC en Colombia al nivel de oficina regional” expresó Duque en la ceremonia.
Por: Redacción
Editor: Alejandro Rojas
TE RECOMENDAMOS: