Obras de AMLO deben ser rentables: Xóchitl Gálvez

104
Xóchitl Gálvez
Foto: Agencia EsImagen.

Las obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador deben atenderse para hacerlas eficientes y rentables, aseguró Xóchitl Gálvez, precandidata única de la coalición PAN, PRI, PRD a la Presidencia de la República Mexicana.

En entrevista con Paty Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, Gálvez reconoció que las obras prioritarias de gobierno federal actual, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, se tienen que aprovechar debido a que ya se invirtió el dinero.

Sin embargo, destacó que ella hubiera destinado el recurso a educación, salud, apoyo a gobiernos estatales, infraestructura o pavimentación de calles.

“Hay mucho que revisar. Definitivamente perder dinero no es lo mío. Habría que revisar cómo hacemos eficientes y rentables estas obras”, apuntó.

Al ser cuestionada sobre los recientes casos de violencia y secuestro de migrantes, señaló que es un tema complicado pero tiene que pararse con un trabajo en conjunto con Estados Unidos.

“Me parece que tiene que haber una cooperación más precisa, más clara. Los migrantes buscan llegar a la frontera y aplicar para recibir una visa humanitaria; esto cada vez crece más y no hay apoyo claro para que haya albergues o para abrir la posibilidad de emplearlos formalmente y que no estén en la calle”, indicó.

Asimismo, consideró que para fortalecer policías municipales y estatales debe haber recursos, pues los municipios están rebasados tras la eliminación de fondos federales ya que no se pueden adquirir nuevas patrullas.

“Un policía que gana 6 u 8 mil pesos no se va a enfrentar a la delincuencia. Hay que etiquetar recursos para delimitar gastos (…) porque de repente no hay dinero para la seguridad pero hay dinero para otras cosas. Hay que ponerles recursos (a los municipios) y evaluarlos”.

Más noticias: Secuestro de migrantes en Tamaulipas ya se investiga: AMLO

En temas de salud, aseguró que no está de acuerdo con la reciente apertura de la megafarmacia, al considerarla un “almacén” que empresas podrían tener sin gastar millones de pesos.

“Quien te lo vende lo tiene que suministrar en el lugar. Es una utopía decir que va a llegar en ese momento el medicamento que se necesita; hay otros mecanismos mucho más sencillos y eficientes para la distribución de medicamentos. Además hay que considerar la caducidad”, aseveró Xóchitl Gálvez.

Al hablar sobre la vacuna contra el Covid-19, lamentó que actualmente la ciudadanía debe pagar más de 800 pesos para acceder a ella, al tiempo que destacó que gobiernos de otros países aún absorben el costo para ofrecer con el biológico de manera gratuita.

Hay una crisis en salud grave, delicada y no podemos seguir así. Puebla iba muy bien, en ocho años logró estar en los mejores indicadores del país, y bastaron cinco años de Morena para que Puebla volviera a caer, con todo respeto”.

Finalmente, al ser cuestionada sobre las encuestas que la colocan en segundo lugar, indicó que debe mejorar su posicionamiento para ser conocida por más personas, aunque acusó que algunas encuestadoras son parciales debido a que trabajan con el partido Morena.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos