La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, adelantó que efectuará una revisión detallada de la gestión de su antecesor, Félix Cerezo Vélez, para conocer el estado en el que dejó al organismo autónomo.
En entrevista, informó que actualmente se está llevando a cabo el proceso de entrega-recepción que establece la ley, por lo que en un plazo de 30 días se conocerán los resultados del mismo.
La comisionada indicó que por el momento no cuenta con un panorama claro sobre la situación financiera y administrativa de la CDH, por lo que esperará a inicios de diciembre para dar una postura.
“Hemos estado revisando con el equipo, desde mi perspectiva obviamente hay cosas que no están bien, pero no puedo dar un panorama y una respuesta hasta no tener totalmente recibido”, comentó.
Sin embargo, la recién nombrada Ombudsperson admitió que el expresidente, Félix Cerezo, dejó un evidente rezago en acciones para proteger y garantizar los derechos humanos en Puebla.
En ese sentido, precisó que su gestión estará centrada en extender la atención del organismo en municipios al interior del estado y en favor de grupos vulnerables.
A la par, minimizó las críticas que ha recibido a través de redes sociales, en las que se pone en duda su capacidad e inclusive se juzga su apariencia física.
Sánchez Soya acudió este lunes como invitada de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, donde el presidente, Roberto Zataraín Leal, presentó el plan de trabajo.
Editor: Guillermo Leal