Lilia Cedillo resalta la importancia de la mejora continua en BUAP

39
BUAP celebra Primer Encuentro Nacional sobre Evaluación y Mejora Continua

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia de la mejora continua como un enfoque transversal que permea las actividades sustantivas y adjetivas de la institución, asegurando un avance constante, durante la clausura del Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, realizado los días 25 y 26 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

En su ponencia “La experiencia de evaluación y mejora continua en la BUAP”, la Rectora explicó que la implementación de este enfoque se desarrolló en varias etapas: primero, mediante la integración y retroalimentación de la autoevaluación institucional; posteriormente, con la puesta en marcha del modelo de mejora continua; y finalmente, con la creación de la Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario.

Acompañada por María José Rhi Sausi, directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) de la Subsecretaría de Educación Superior federal, y Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, la Rectora detalló que la participación en la convocatoria de autoevaluación institucional del SEAES 2023 permitió identificar áreas de mejora en el Plan de Desarrollo Institucional, haciendo énfasis en criterios, buenas prácticas y el fortalecimiento de la mejora continua.

Para ello, se convocó a directores y equipos de trabajo según el área de conocimiento, integrando a las vicerrectorías de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado, y trabajando en cinco ámbitos y siete criterios, lo que dio origen al Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral de la BUAP, enfocado en la acreditación de programas educativos y la certificación de procesos de gestión.

El 25 de junio de este año, el Consejo Universitario aprobó la creación de la Comisión Especial de Mejora Continua, integrada por 10 consejeros —cuatro estudiantes, tres docentes y tres directores de unidades académicas— para dar seguimiento a compromisos y metas derivados de la autoevaluación y atender las demandas estudiantiles.

Finalmente, la Rectora resaltó que la autoevaluación institucional no solo es una herramienta de análisis de funciones sustantivas, sino que permite identificar áreas de mejora, eficientar recursos y consolidar buenas prácticas, fortaleciendo así la mejora continua dentro de la BUAP.

Te recomendamos: