LGBTTTIQ+, indígenas y discapacitados, con postulaciones garantizadas en Puebla

72
Partidos
Foto: Pexels. (Ilustrativa)

Las personas indígenas, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ+ podrán acceder a diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas en el 2024, pues los partidos políticos estarán obligados a garantizar sus postulaciones en Puebla.

Así lo establece el acuerdo que fue aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), con la finalidad de establecer las acciones afirmativas que deberán cumplirse para las elecciones del próximo año.

Personas indígenas, con mayor ventaja

Según los lineamientos, cada partido debe reservar un lugar para una persona que provenga de una comunidad indígena, dentro de las primeras cuatro posiciones en el listado de candidatos a diputaciones locales por vía plurinominal.

También deben garantizar su postulación en al menos uno de los 46 municipios del estado que cuentan con más del 40 por ciento de población indígena.

El mismo criterio se aplicará en al menos una fórmula para Sindicatura Municipal; así como entre los primeros cuatro lugares de las plantillas de regidores.

Por otra parte, los partidos deben incluir dentro de los primeros ocho lugares del listado a diputaciones plurinominales a una persona con discapacidad; así en cualquier lugar de la planilla de Ayuntamientos.

También puedes leer: Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas da respuesta a oficio

En el caso de las personas de la diversidad sexual, les deben otorgar un espacio dentro de los primeros ocho lugares a diputaciones plurinominales; además contarán con una cuota en la planilla de gobiernos municipales.

En tanto, el Consejo General del IEE acordó no implementar acciones afirmativas en favor jóvenes y adultos mayores, argumentando que han contado con mayor representatividad en elecciones pasadas.

Mientras que en el caso de personas migrantes, se consideró que no hubo participación suficiente en las consultas que se elaboraron previamente, por lo que no se fijaron medidas en su favor.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos