Inicia la Navidad en Venezuela tras decreto de Maduro

76

Este 1 de octubre las autoridades de Venezuela dieron inicio a la Navidad en Caracas y varias regiones del país siguiendo así, el decreto emitido por el presidente Nicolás Maduro, quien adelantó las festividades decembrinas para este mes debido a las “buenas perspectivas económicas” que había dejado agosto.

Con decoraciones en espacios públicos, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró el tradicional encendido de una cruz ubicada en el Waraira Repano, la principal formación montañosa de la capital venezolana. Desde una plaza, la funcionaria hizo un llamado a celebrar unas “navidades felices, seguras y en familia”, mientras que el ministro de CulturaErnesto Villegas, quien también se encontraba en el acto, instó a aprovechar la temporada para reafirmar la identidad nacional.

A lo largo de la ciudad se encuentran colocados árboles de navidad, túneles de luces y figuras como estrellas, moños y cajas de regalo y copos de nieve que adornar varios espacios de la capital en donde los transeúntes ya se encuentran disfrutando de las decoraciones navideñas.

De igual forma, edificios de instituciones públicas ya se encentran decorados, mientras continúan los trabajos en la ciudad, donde también se ven mensajes de “Feliz Navidad” y los típicos bastones de caramelo.

De acuerdo con las imágenes transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la noche de este martes se ofrecieron conciertos y diversas actividades en Caracas, Miranda, Carabobo, Guárico y Lara.

Por otro lado, tras los comicios del pasado 28 de julio, el país atraviesa una crisis política después de que Maduro fuese declarado nuevamente ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) según los resultados, mientras que la oposición mayoritaria reclama la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España.

El pasado 2 de septiembre, Maduro anunció que adelantaría la Navidad “en homenaje” y “en agradecimiento” a los venezolanos luego de las elecciones y expresó que esta festividad “no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares”.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos