Inés Saturnino López Ponce afirmó que nunca incurrió en misoginia, pues el conflicto con la ahora diputada Ruth Zárate Domínguez, fue de índole electoral, sin embargo, la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fepade) lo absolvió de sus señalamientos.
En rueda de prensa, también refirió que fue liberado de los cargos de desobediencia, resistencia a particulares y amenazas, que motivó su aprehensión en noviembre de 2022, por lo que fue liberado en mayo de 2023.
Por ello, pidió respeto a su persona y que cualquier señalamiento en su contra se sustente en evidencias, de no ser así comentó que presentaría denuncias.
Más noticias: Habitantes de Ocoyucan rinden protesta como estructura partidista y social, atestigua Lalo Rivera
No obstante, la representante de PSI, Nadia Navarro mencionó que ha hablado con Inés Saturnino y dijo que le manifestó su compromiso de no volver a incidir en este tipo de circunstancias.
Al tiempo, enfatizó que una de las quejas en contra del candidato por violencia de género fue desechada por la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla porque ya no se siguió la causa; mientras que otra -reconoció- no fue sancionada porque no existía en ese momento el delito.
Cabe mencionar que, durante su administración de 2014 a 2018, Inés Saturnino fue acusado por tres de sus regidoras, entre ellas Ruth Zárate, de violencia de género, y ahora busca ser nuevamente alcalde de Tecamachalco por el PSI.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos