Inauguran Centro Acuático Ecológico para Juegos Olímpicos París 2024

173
Centro acuático
Foto: @Paris2024.

Este jueves, se levantó junto al Estadio de Francia: el Centro Acuático de los Juegos Olímpicos París 2024. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien destacó que esta infraestructura es una muestra de que Francia cumple sus compromisos.

Este centro acuático es la mayor infraestructura deportiva construida por los organizadores de los Juegos Olímpicos. Según Macron, el 95 por ciento de la construcción ya estaba en pie cuando París fue designada como sede olímpica. Esto lo convierte en un ejemplo de entrega puntual y dentro del presupuesto, a pesar de las adversidades como la crisis de la COVID-19, la guerra en Ucrania y la inflación.

Te puede interesar: Policía de Oaxaca detiene a exluchador Shocker por disturbios en hotel

El diseño innovador y la preocupación por la sostenibilidad son rasgos distintivos de este edificio. Con un costo de 188 millones de euros, el centro acuático destaca por su estructura de madera, ya que tiene la mayor cubierta de madera convexa del mundo. Esta infraestructura albergará pruebas de salto, natación sincronizada y waterpolo, con capacidad para cinco mil espectadores, se convertirá en la mayor piscina de Francia.

La inauguración de este centro es estratégica, ya que permitirá a Francia acoger los Campeonatos de Europa de Natación en 2026. Además, su proximidad con el Estadio de Francia en Saint Denis, donde se disputará el atletismo, facilitará la logística y la experiencia de los espectadores.

A nivel ecológico, el centro acuático implementa tecnologías sostenibles, como paneles fotovoltaicos en su cubierta de cinco mil metros cuadrados, climatización mediante biomasa y calor generado por servidores de un centro de datos cercano. Incluso los asientos fueron construidos a partir de tapones de botellas, con esto se destaca su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Con esta infraestructura de vanguardia, París se prepara para recibir los Juegos Olímpicos de manera responsable, en la que combinará innovación, deporte y cuidado del medio ambiente en una sola sede.

Por Redacción
Editora: Mafer Montes

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos