
Por Redacción
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México obtuvo una orden de aprehensión contra el escritor Andrés Roemer por el delito de abuso sexual.
Un juez de Control giró la orden de aprehensión contra Roemer después de obtener los datos de prueba necesarios sobre el abuso sexual, en dos ocasiones, contra una víctima.
Te puede interesar: Van 61 denuncias contra Andrés Roemer por agresión sexual
Derivado del mandamiento judicial, la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina ya inició su búsqueda. Cabe destacar que se presume que el diplomático se encuentra en Israel.
La #FGJCDMXInforma que, luego de diligencias, así como trabajos de gabinete y campo, realizados por personal de esta institución, el Ministerio Público de Investigación de Delitos Sexuales solicitó y obtuvo de un Juez de Control, orden de aprehensión en contra de Andrés “N”. pic.twitter.com/4IwWSUIwGY
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) May 5, 2021
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó el congelamiento de las cuentas bancarias de Roemer.
Felicito a la Fiscal @ErnestinaGodoy_ y a Laura Borbolla, por la orden de aprehensión obtenida en contra de Andrés R. Hemos procedido con congelamiento de cuentas, de conformidad con el trabajo coordinado.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) May 5, 2021
En una publicación en redes sociales, Nieto detalló que el congelamiento de cuentas se realizó de conformidad con el trabajo coordinado.
Fue en febrero pasado cuando la Fiscalía de Delitos Sexuales abrió una carpeta de investigación por los diversos testimonios de mujeres quienes afirmaron que Roemer abusó sexualmente de ellas.
Para marzo, Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) informó que tenía constancia de 31 denuncias por violencia sexual contra Andrés Roemer, así como 5 testimonios de su modus operandi.
De las 31 denuncias por violencia sexual, 29 agresiones ocurrieron en México mientras que las otras dos en San Francisco, California, donde Roemer Slomianski fue cónsul.
Los presuntos abusos de los que PUM afirmó tener constancia habrían sido cometidos entre 2002 y julio de 2020.
Te recomendamos
Con información de Sopitas