
Por Vera Fernández
Luego de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) se negó a reconocer al ciudadano Adán Seth Calixto Guerra como alcalde electo de Ahuehuetitla, quedará en cancha de los tribunales determinar la validez de su triunfo.
Así lo señaló el consejero José Luis Martínez López, quien indicó que el organismo electoral actuó conforme lo dicta la ley, ya que el Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla no contempla la elección de candidatos no registrados.
Te puede interesar: ¿Qué mujeres gobernarán en 41 municipios de Puebla?
En entrevista, sostuvo que el Consejo General determinó declarar como nulos los 370 votos que obtuvo Calixto Guerra en la jornada electoral del pasado 6 de junio, pues no se registró previamente como abanderado de algún partido político o por la vía independiente.
En ese panorama, Martínez López señaló que será decisión del propio ciudadano impugnar o no la determinación del IEE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para resolver los vacíos legales y en su caso, acreditar su triunfo.
Te puede interesar: IEE ratifica ganadores en tres municipios; siguen pendientes 18 cómputos
Cabe recordar que el ciudadano Adán Calixto, quien no se registró como candidato de manera formal, resultó electo como presidente municipal de Ahuehuetitla, luego de que los pobladores colocaron su nombre en las boletas.
Sin embargo, los consejeros locales decidieron otorgarle la constancia de mayoría a la abanderada del partido Pacto Social de Integración (PSI), Yasmín Castillo Onofre, quien obtuvo el segundo lugar en la votación con 342 sufragios.