Los voceros de Eduardo Rivera Pérez, candidato de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla” a la gubernatura, acusaron que servidores públicos del Gobierno del Estado han amenazado a alcaldes de oposición para que desistan de participar en las elecciones.
La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, integrante del equipo de vocería, señaló que en las giras que realizan por distintos municipios han recabado testimonios de los ediles que son condicionados e intimidados por trabajadores de la administración estatal.
Aunque resaltó que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se ha conducido con respeto a la ley para garantizar una contienda equitativa, indicó que algunos de sus colaboradores se aprovechan de los cargos para incurrir violaciones electorales.
Precisó que más de 50 presidentes municipales emanados del PAN, PRI, PRD y PSI han denunciado ser víctimas de dichas prácticas, ya que los amenazan con sus cuentas públicas o con dañar su integridad física si no renuncian a sus aspiraciones políticas.
“Que no haya intromisión de funcionarios públicos de las diferentes secretarías que parece que están haciendo su trabajo, citando a muchas y muchos y que a mera hora los acaban amenazando (…) si el gobernador no está enterado, le informamos que muchos de sus colaboradores están usando la amenaza como forma de presión”, comentó.
Más noticias: Sin nuevos contagios de Covid-19 en Puebla en últimas 24 horas: Salud
Por su parte, la senadora Nadia Navarro Acevedo resaltó que el gobierno de Puebla tiene la obligación de generar condiciones políticas y sociales para el desarrollo de las elecciones; además de que debe garantizar la no intervención de servidores públicos.
En tanto, el diputado federal Humberto Aguilar Coronado “El Tigre”, reiteró el exhorto para que el Poder Ejecutivo elabore un atlas de riesgo con la finalidad de identificar los municipios que pudieran representar un foco de inseguridad para los candidatos que harán campaña.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos