FMI descarta riesgo de recesión mundial por aranceles de EU

9
Internet: x (@KGeorgieva)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha asegurado que no se anticipa una recesión mundial, aunque sí una desaceleración de la economía mundial debido a las amenazas arancelarias con las que el actual presidente de los Estado Unidos, Donald Trump, ha amenazado a gran parte de lo países.

“Las perturbaciones conllevan costos (…) nuestras nuevas proyecciones de crecimiento incluirán notables rebajas, pero no una recesión“, aeguró Georgieva.

Vale la pena recordar que el 2 de abril, día que Trump denominó como el “día de la liberación, el mandatario estadounidense impuso aranceles de 10% a gran parte de los países, siendo China quien se llevó la tajada más grande con 145%. Por el momento, se ha pausado su aplicación por 90 días para que los países afectados puedan negociar con el gobierno estadounidense.

Kristina Georgieva calificó este momento que se vive con las amenazas arancelarias como un desafío para las economías de los países, producto del reacomodo del sistema de comercio mundial y la creciente desconfianza en el sistema internacional. Por lo cual, ahora gran parte de los países tienen una percepción negativa de la globalización y tienden a anteponer su autosuficiencia.

Ante este panorama, la directora general advirtió que conforme más dure la incertidumbre consecuencia de las ofensivas arancelarias, mayor será el daño para las economías en el mundo, principalmente para aquellas economías pequeñas que se ven perjudicadas durante el fuego cruzado.

“Mientras los gigantes se enfrentan, los países más pequeños se ven atrapados en las corrientes cruzadas”, declaró Georgieva.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: