La fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, prometió mantener la comunicación con la familia Camargo Limón y estudiar el caso de la desaparición de Paulina desde otras perspectivas.
Lo anterior significó una esperanza para Rocío Limón y Rolando Camargo, al resaltar que la funcionaria no les prometió cosas imposibles, sino trabajar y el análisis jurídico que tienen a casi una década de la desaparición de su hija.
En el encuentro abordaron las necesidades de la familia en el tema, como el acompañamiento a las audiencias contra José María N y el personal de la Fiscalía General del Estado que lleva el caso, así como el tener posibles avances de la localización de Paulina.
Sobre su carpeta de investigación, la fiscal les mencionó que se mantiene en la de Derechos Humanos, aunque sí habrá cambio del ministerio público que tenía el caso desde 2015, debido a una decisión personal.
A pesar de los cambios, confían en que el cambio sea positivo, pues una “mirada fresca” en torno a este caso podría beneficiar para retomar las investigaciones.
“Nos recibió de una manera muy empática, nos escuchó, estuvieron ahí varios fiscales, también de otras áreas de investigación, y escuchándonos en relación de todo el proceso, y lo que hemos vivido en estos años”, declaró Rocío en entrevista.
La madre de Paulina Camargo Limón señaló que la esperanza de encontrar a su hija existe, así como que las autoridades continúen con la investigación y la búsqueda en otros estados, en bases de adn y las huellas dactilares.
Los Camargo Limón fueron la primera familia en ser recibida por la fiscal General del Estado de una serie de reuniones que programó con otros colectivos de buscadoras en el estado.
Ellos, después de reunirse con el gobernador Alejandro Armenta Mier y compartirles sus historias, además de los obstáculos que se han encontrado para conseguir justicia y encontrar a sus seres queridos.
