El secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta Gómez reprochó al ayuntamiento de Puebla la falta de atención en juntas auxiliares, pues acusó que habitantes de San Miguel Canoa llevan más de un año sin agua potable y en Santo Tomás Chautla no tienen energía eléctrica desde hace 7 meses.
Lo anterior, durante la entrega de apoyos para el Bienestar de familias de la capital poblana, para seguir disminuyendo la brecha de desigualdad, pues las necesidades en las grandes ciudades como en las comunidades rurales, son las mismas.
En representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el funcionario destacó que los habitantes de la capital poblana no podían quedar fuera de la entrega de apoyos para el Bienestar, pues reconoció que las familias que habitan en ella también tienen muchas necesidades.
Te puede interesar: Regidores y funcionarios son capacitados contra violencia política de género
Asimismo, acusó la falta de servicios públicos, pues dijo que en Canoa no tienen suministro de agua potable y en Chautla les falta energía eléctrica, por ello aseguró que el Gobierno del Estado ya está interviniendo en la resolución del conflicto ante el desinterés del ayuntamiento encabezado por Eduardo Rivera Pérez.
“Hay autoridades para las que las juntas auxiliares simplemente no existen (…) en Canoa hace más de un año que les cortaron el servicio del agua y aún no se soluciona el problema; el servicio público del agua potable le corresponde resolverlo al municipio, desafortunadamente no hay mucho eco”, apuntó.
Cabe mencionar que la falta de dichos servicios deriva de los adeudos de más de 12 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no han sido cubiertos por los Comité de Agua Potable de esas comunidades.
“Algo similar sucede en Chautla, ahí tienen 7 meses sin energía eléctrica por un asunto de que si el servicio tiene que estar a nombre del Comité o del municipio, a nosotros qué chingao nos interesa, lo que queremos los ciudadanos es agua y eso hay que resolverlo”, expresó.
Con apoyos sociales, familias ahorran por lo menos 500 pesos
En su intervención, la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, quien destacó que la dependencia que encabeza está beneficiando a más de 64 mil 800 personas en la capital poblana.
A ellos, dijo, se les han entregado apoyos de producto lácteo, vivienda progresiva, electrificación no convencional, estufas ecológicas y calentadores solares, además se les ha brindado atención en los Centros Preventivos de Bienestar.
Más noticias: Invierten 1.2 mdp en calle de San Baltazar Campeche
Señaló que con la entrega de calentadores y estufas ecológicas los poblanos se ahorran alrededor de 469 pesos que antes utilizaban para comprar Gas LP, así como 20 pesos por cada litro de producto lácteo que se les entrega de manera gratuita.
La funcionaria recalcó que todos los programas son gratuitos y se entregan de manera directa, sin intermediarios.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos